Mérida, Yucatán, a 6 de noviembre de 2025.- El proyecto de intervención en el Paseo de Montejo no contempla retirar jardineras ni alterar la ciclovía, aclaró el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo, quien explicó que las acciones previstas se limitan a cinco puntos específicos donde se harán correcciones geométricas y de seguridad vial para mejorar el flujo vehicular.
El funcionario explicó que se trata de “ajustes” a obras que, en algunos casos, no se ejecutaron correctamente o afectan la visibilidad en glorietas y accesos. “Algunas jardineras serán adelgazadas, otras eliminadas y hay partes que no tienen jardineras y eso no representa un riesgo para los ciclistas; de hecho hay un riesgo mayor ahora porque las jardineras en las calles que se incorporan a Paseo de Montejo impiden la visibilidad, los coches se tienen que asomar y eso pone en riesgo a los ciclistas”, señaló.
Flota Ocampo insistió en que el propósito no es alterar la imagen del emblemático paseo, sino armonizar la movilidad, la seguridad y la funcionalidad de la vialidad más representativa de Mérida. “Creo que se debe poder encontrar el equilibrio entre el interés de todos; hay interés en hacer del Paseo de Montejo darle una mejor imagen, mejor funcionalidad, mejorar las banquetas, la iluminación, el tráfico, la seguridad”, apuntó.
El secretario explicó que el proyecto busca mantener la protección de los ciclistas y reducir puntos de riesgo, sobre todo en glorietas donde las jardineras obstaculizan la visibilidad. “Respetar, por supuesto, la ciclovía, mejorar la vialidad y en este momento hay algunas construcciones en la geometría de algunos camellones que impiden la correcta circulación, sobre todo en las glorietas, y creo que vamos a poder encontrar un punto que se pueda armonizar el interés de todos”, expresó.
De acuerdo con el funcionario, las intervenciones se concentrarán en el Monumento a la Patria, la zona de la escuela Modelo, la glorieta de Justo Sierra, el entronque hacia Cupules y Pérez Ponce, y la glorieta de Felipe Carrillo Puerto.
Flota Ocampo aclaró también que el Ayuntamiento de Mérida no participa en las mesas de trabajo porque las acciones que se realizarán “no son competencia municipal”. Añadió que la autoridad local intervendrá únicamente cuando se aborden temas relacionados con iluminación, riego o banquetas.
“Ahora el flujo vial corresponde al área de tránsito del estado”, puntualizó.
El funcionario reiteró que el propósito es garantizar que peatones, ciclistas y automovilistas puedan convivir en un entorno más seguro y ordenado. “Se tomará una decisión que convivan todos”, dijo.
Mérida, Yucatán, noviembre 3 de 2025.- En los mentideros políticos, en cafés, restaurantes y bares donde acuden asiduamente, los grillos vernáculos, ha corrido insistentemente el rumor de que el senador
Mérida, Yucatán, a 6 de noviembre de 2025.- El proyecto de intervención en el Paseo de Montejo no contempla retirar jardineras ni alterar la ciclovía, aclaró el secretario de Fomento
Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2025.- Con el propósito de impulsar acciones para fortalecer las condiciones dignas de trabajo de las yucatecas, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra,
Ciudad de México a 2 de noviembre de 2025.- Alejandro Moreno Cárdenas, Jorge Romero Herrera y Jorge Álvarez Máynez, dirigentes nacionales del PRI, PAN y MC, condenaron y exigieron justicia
Washington, D.C., EEUU, a 5 de noviembre de 2025 (EFE).- Estados Unidos ha enviado ayuda de emergencia por 24 millones de dólares para Jamaica, Haití, Bahamas y el pueblo cubano,