Educación y Cultura

Refuerzan la calidad educativa en el nivel Medio Superior

Mérida, Yucatán, a 1 de febrero de 2025.- Con la instalación de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación para la Educación Media Superior del Estado de Yucatán (CEPPEMS) se favorecerá la calidad educativa del Estado, al programar y difundirse acciones que permitan coordinar el funcionamiento de las instituciones de educación Media Superior en el Estado.
 
A través de la CEPPEMS, la Educación Media Superior jugará un papel central en el sistema educativo en Yucatán, beneficiando a un total de 95 mil 584 alumnos a cargo de 6 mil 930 docentes en 463 planteles con los objetivos de mejorar la vida en las escuelas para lograr la permanencia de las y los estudiantes; articular los subsistemas educativos de Educación Media Superior para optimizar la atención de la población y ampliar la cobertura nacional para ofrecer más lugares a fin de garantizar el derecho a la educación.
 
En este contexto, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez, destacó la importancia de dicha sinergia, porque servirá, dijo, para desarrollar de manera conjunta los diversos proyectos que contribuirán a una transformación de la educación desde el nivel inicial hasta el nivel Superior.
 
Acompañado del director de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; la directora de Planeación, Edna Alexandra Canto Hernández; y la directora del Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán, Elvira Martínez Guzmán; el funcionario aseguró que esta acción está enmarcada en la visión del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
Con esa óptica se impulsará de manera integral el desarrollo personal y académico de los estudiantes a través de un sentido humanista que asegure una calidad educativa para brindar a los jóvenes igualdad de oportunidades. 
 
Por su parte, el director de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella, destacó que, a través de esta comisión y como parte del fortalecimiento a este nivel, se actualizarán los programas de estudio para garantizar la obtención de conocimientos significativos.
 
Asimismo, se mejorarán los planteles con espacios adecuados de estudio e integración comunitaria, se brindará atención a la salud física y emocional; así como el fortalecimiento de las trayectorias hacia la Educación Superior para quienes decidan seguir estudiando y/o facilitar la transición a la vida laboral.
Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Otra denuncia por presunta corrupción contra el ex alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero

Mérida, Yucatán, febrero 5 de 2025.- Diego Ávila Romero, ex presidente municipal de Tekax, en los periodos 2018-2021 y 2021-2024, y quien ha presumido de impunidad por los numerosos presuntos

2
Sin su “líder” sindical, Maestros de Yucatán salen a las calles a protestar por la reforma a la ley del ISSSTE

Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- Cientos de maestros en el Estado, pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, que “dirige” el “líder charro” BJ Emanuel González Chávez,

3
El SNTE y la SEP inician la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2025

Ciudad de México a 5 de marzo de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de

4
Avanzan trabajos de conservación de carreteras del oriente del estado

Mérida, Yucatán, a 4 de marzo de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades

5
Denunciará PRI a nivel internacional a políticos de MORENA vinculados con el crimen organizado

Ciudad de México a 13 de marzo de 2025.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó que denunciará, no solo en México,