Hablando claro

Los órganos autónomos existen para separar el Poder político del económico: Gaspar Quintal

Mérida, Yucatán, 2 de diciembre de 2024.- Al pronunciar su postura en contra de la desaparición de los organismos constitucionales autónomos, el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, declaró que esa reforma impulsada por el partido oficialista  representa un retroceso histórico para nuestra democracia y para los derechos ciudadanos. 

 

Durante la discusión de la Minuta en el Congreso del Estado, el legislador recalcó que esos órganos existen para separar el Poder político del económico y su creación se ha sustentado en la necesidad de procurar especializar, agilizar, independizar, controlar y transparentar ante la sociedad, la misma igualdad constitucional que los Poderes del Estado, por lo que es necesario mantenerlos vigentes.

 

“Los organismos autónomos no son estructuras burocráticas innecesarias. Son fundamentos de nuestra democracia, diseñados precisamente para garantizar que las funciones críticas del Estado no sean vulnerables a intereses políticos o partidistas”, sostuvo. 

 

En su intervención, explicó a detalle los riesgos de extinguir al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH).

 

Como ejemplo de cómo estos organismos defendían los derechos de la ciudadanía, recordó que el IFT logró que bajara el precio de la telefonía celular al evitar el oligopolio que existía y la encarecía.

 

Gaspar Quintal abundó que ahora las funciones de esas instituciones serán absorbidas por dependencias gubernamentales sujetas a una sola disposición del Poder Ejecutivo y que, en muchos casos, no se sabe si contarán con la capacidad técnica ni la independencia necesaria para realizarlas, careciendo de imparcialidad.

 

“Esto abre la puerta a que funciones esenciales se centralicen y se politicen, debilitando los contrapesos institucionales que tanto nos ha costado construir en nuestro país”, recalcó el diputado, quien agregó que no se vale confundir a la sociedad, ya que la desaparición de estos órganos no es un tema económico, pues al año  únicamente se les destina el 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación. 

 

Por tal razón, el líder de la bancada priísta  pidió votar en contra de esta reforma que debilita a nuestra democracia, que pone en riesgo los derechos de la ciudadanía y que nos aleja de los principios que sustentan al Estado Mexicano.

 

En la misma sesión extraordinaria, la Fracción del PRI votó en contra de la reforma constitucional en materia de Prisión Preventiva Oficiosa, precisando que constituye una violación al derecho a la libertad personal y una pena anticipada que es contraria al principio de presunción de inocencia.

 

Al respecto, la diputado Rosana Couoh Chan recalcó que este tipo de medida cautelar genera un riesgo latente de violación de derechos humanos en México, por lo que debería ser siempre la excepción y no la regla general.



Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Pronostica Procivy lluvia y viento moderado para este Día de Reyes

Mérida, Yucatán, a 5 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informó

2
En el 2025: Renacimiento, seguridad y esperanza con miras al 2027; la amenaza de Trump

Bienvenido el año nuevo 2025, el panorama en Yucatán se ve promisorio, la "seguridad es segura" como dice el compadre Urbano, se debe a dos factores: a que los yucatecos

3
Claudia Sheinbaum nombra como director general de Cenagas a Cuitláhuac García Jiménez

Ciudad de México a 4 de enero de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Cuitláhuac García Jiménez como director general del Centro Nacional de Control del

4
Celebra Cecilia Patrón a Mérida y hace un llamado a seguirla cuidando.

Mérida, Yucatán a 7 de enero de 2025..- En el marco de la celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la

5
Notarios yucatecos aliados en la construcción del Renacimiento Maya

Mérida, Yucatán, a 2 de enero de 2025.- Al encabezar la toma de protesta de la nueva directiva 2025-2026 del Colegio Notarial de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró