Hablando claro

Culmina la temporada de huracanes 2024 con actividad superior al promedio

Mérida, Yucatán, a 29 de noviembre de 2024.- De acuerdo con los datos oficiales, en la cuenca del Atlántico se formaron 18 sistemas tropicales con nombre, de los cuales 7 alcanzaron la categoría de tormenta tropical y 11 evolucionaron a huracán. Este comportamiento representa un incremento notable en comparación con la media anual y se distinguió por un aumento récord de actividad posterior a septiembre, el mes generalmente considerado como el pico de la temporada.

La dependencia destacó que estos fenómenos refuerzan la importancia de mantener estrategias de prevención y monitoreo constante, así como la coordinación entre autoridades y ciudadanía para minimizar riesgos. Con el cierre de la temporada, se analizan los datos recabados para contribuir a una mejor preparación frente a posibles eventos extremos en los próximos años.

El único sistema que ingresó a Yucatán fue el huracán “Beryl”, que tocó tierra en Tulum, Quintana Roo, el 5 de julio y que ingresó por el municipio de Chemax, desplazándose rumbo a la costa centro del estado, ocasionando condiciones de fuerte viento y lluvia principalmente en Valladolid, Chemax y Chichimilá.

El Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) mantuvo en vigilancia una baja presión que el 5 de octubre dio origen a la Depresión Tropical No. 14, la cual posteriormente evolucionó a la tormenta tropical “Milton”, un sistema atípico desde su formación, trayectoria y evolución.

En la temporada de ciclones tropicales, se registraron tormentas y huracanes que influyeron en la generación de lluvias de diversa intensidad para Yucatán, como “Alberto”, “Helene”, “Nadine”, “Rafael” y “Sara”.

En la temporada 2024, el SEMA emitió un total de 312 boletines relacionados con sistemas tropicales: 182 por ciclón tropical, 71 por monitoreo de sistemas de baja presión, 31 alertas SIAT-CT y 28 especiales por efectos de lluvia, viento y oleaje.

Los huracanes que alcanzaron la categoría 5 fueron “Beryl” y “Milton”; en categoría 4, “Helene”; en categoría 3, “Kirk” y “Rafael”. Los huracanes “Debby”, “Ernesto”, “Francine”, “Isaac”, “Leslie” y “Oscar” llegaron a categoría 1 o 2, mientras que las tormentas tropicales “Alberto”, “Chris”, “Gordon”, “Joyce”, “Nadine”, “Paty” y “Sara” no superaron dicha categoría.
 
Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Otra denuncia por presunta corrupción contra el ex alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero

Mérida, Yucatán, febrero 5 de 2025.- Diego Ávila Romero, ex presidente municipal de Tekax, en los periodos 2018-2021 y 2021-2024, y quien ha presumido de impunidad por los numerosos presuntos

2
Sin su “líder” sindical, Maestros de Yucatán salen a las calles a protestar por la reforma a la ley del ISSSTE

Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- Cientos de maestros en el Estado, pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, que “dirige” el “líder charro” BJ Emanuel González Chávez,

3
El SNTE y la SEP inician la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2025

Ciudad de México a 5 de marzo de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de

4
Avanzan trabajos de conservación de carreteras del oriente del estado

Mérida, Yucatán, a 4 de marzo de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades

5
Denunciará PRI a nivel internacional a políticos de MORENA vinculados con el crimen organizado

Ciudad de México a 13 de marzo de 2025.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó que denunciará, no solo en México,