Mérida, Yucatán, a 7 de noviembre de 2024.- Ante la trayectoria de Rafael, que se mantiene como huracán categoría 2, el Sistema Nacional de Protección Civil (Procivy) ha establecido la Alerta Azul para el Estado de Yucatán, lo cual nos indica la presencia de ciclón tropical y el exhorto a la población a permanecer informados sobre su comportamiento. La zona que abarca la Alerta Azul es el poniente, centro, norte y oriente de Yucatán, comprendiendo 69 municipios.
Aunque el pronóstico de trayectoria del Huracán “Rafael” indica un desplazamiento al centro del Golfo de México, lejano a la costa de Yucatán, el ingreso de humedad que aporta su circulación mantendrá el potencial de lluvias, acompañadas de actividad eléctrica e incremento en el oleaje a partir de hoy y hasta el sábado 9 de noviembre, informa Procivy.
Según el análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento, SEMA, la intensidad de las lluvias serán de moderadas a fuertes chubascos, acompañados de actividad eléctrica, así como un incremento en el oleaje de 1 hasta 4 metros de altura, por lo que es importante estar atentos a las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan.
“Siguiendo con los protocolos de alertamiento, no se descarta que pudiera pasar a Alerta Verde en las próximas horas, lo cual nos dice que debemos estar atentos a las indicaciones de las autoridades y estar informados de la trayectoria del ciclón tropical que, según el último pronóstico, se desplaza lejos del litoral yucateco”.
A las 9:00 horas de hoy, el Huracán Rafael se localizó a 443 km al noreste de Río Lagartos, Yucatán. Se mueve con dirección noroeste a una velocidad de 15 km/h, presentando vientos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.
La principal recomendación es permanecer informados a través de fuentes oficiales.
Mérida, Yucatán, a 4 de abril de 2025.- Más de 20 trabajadores del Congreso del Estado en Yucatán, que pertenecían al Sindicato de Empleados del Poder Legislativo de Yucatán (SEPLY)
Ciudad de México a 8 de abril de 2025.- El Pleno del Senado de la República no reunió la mayoría calificada que se requería para aprobar el acuerdo de la
Mérida, Yucatán, a 12 de abril de 2025.- Rogerio Castro, se ha convertido en la piedrita en el zapato de MORENA en Yucatán.Desde que ocupó su primer cargo político, Diputado
El amplio programa Alianza por la Vida, piedra angular en la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, busca como meta principal la prevención del suicidio, grave problema social en el
Mérida, Yucatán, a 16 de abril de 2025.- Desde la época de Víctor Cervera Pacheco, cuando el candidato de éste a la gubernatura, Orlando Paredes Lara, fue derrotado por el