Lima, Perú, a 1 de julio de 2024.- El Tercer Juzgado Penal Colegiado cumplió este lunes con la instalación del juicio oral contra la excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori y otros 40 acusados por lavado de activos, a raíz de los millonarios aportes ilegales recibidos presuntamente en sus campañas electorales del 2011 y 2016.
La sala integrada por los magistrados Juana Caballero, Nayko Coronado y Max Vengoa, procedió con el registro de cada uno de los acusados y los abogados, tanto presentes en la audiencia, como en forma virtual, y el acto fue difundido públicamente por la señal del canal y las plataformas del Poder Judicial.
La primera persona en hacer el registro fue Keiko Fujimori quien se presentó como presidenta del partido Fuerza Popular con ingresos mensuales de 14.000 soles (3.600 dólares), y residente en Lima.
Después de ella se presentaron los exdirigentes de su partido Pier Figari, Ana Hertz y Jaime Yoshiyama, además de su exesposo Mark Vito y decenas de presuntos aportantes a sus campañas.
Entre los acusados también hubo varias personas conectadas en forma virtual por motivos de enfermedad, o residentes en el extranjero, que recibieron la autorización de los jueces.
Sin embargo, el fiscal del caso, José Domingo Pérez, pidió a la sala la declaración de contumacia contra cuatro acusados que estaban en el extranjero, o ausentes por otros motivos, que no se reportaron a la sesión, a pesar de haber sido notificados sobre el inicio del juicio oral.
De la misma forma, Pérez, quien llegó a la sala con un chaleco antibalas, pidió el examen médico legal para tres acusados que solicitaron su asistencia virtual por motivos de salud.
La llegada de Keiko Fujimori
La líder del partido Fuerza Popular llegó a la sede judicial en el centro de Lima acompañada por su abogada Giuliana Loza, que también está implicada en el proceso, al igual que unas 40 personas vinculadas a su partido y las actividades de recaudación de fondos.
Mérida, Yucatán, febrero 5 de 2025.- Diego Ávila Romero, ex presidente municipal de Tekax, en los periodos 2018-2021 y 2021-2024, y quien ha presumido de impunidad por los numerosos presuntos
Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- Cientos de maestros en el Estado, pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, que “dirige” el “líder charro” BJ Emanuel González Chávez,
Ciudad de México a 5 de marzo de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de
Mérida, Yucatán, a 4 de marzo de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades
Ciudad de México a 13 de marzo de 2025.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó que denunciará, no solo en México,