Ciudad de México a 1 de julio de 2024.- El monto total inicial con el que contará esta semana el Fondo de Pensiones del Bienestar será de 44 mil 894 millones de pesos, afirmó el titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, Héctor Santana Suárez, al participar en la conferencia matutina del presidente López Obrador.
Indicó que con estos recursos se garantiza el cumplimiento, por muchos años, de los dos objetivos centrales del fondo: el pago de devoluciones a aquellos trabajadores que quieran recuperar su dinero de cuentas que estaban como inactivas y, sobre todo, el pago de complementos que garantizan que todos los trabajadores puedan recibir 100 por ciento de los ingresos que tenían como activos, si tienen actualmente una pensión inferior de 16 mil 777 pesos.
Precisó que el Fondo de Pensiones es un fideicomiso donde la Secretaría de Hacienda es el fideicomitente y el Banco de México funge como fiduciario. Con lo anterior, enfatizó, se garantiza el manejo escrupuloso de los recursos y que se inviertan de la mejor manera.
Asimismo, Santana Suárez explicó que los recursos del fondo provienen en su mayor parte de las cuentas no reclamadas e inactivas por más de 10 años, que estaban administradas por las afores, de trabajadores afiliados al IMSS y al Issste.
De igual modo, se integran con 75 por ciento de las incautaciones del Indep y de la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural así como de las utilidades de empresas que manejan las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina y de adeudos que se tienen con entidades públicas como el Issste y el SAT.
Por último, puntualizó que el proceso de las aportaciones de las afores al fondo ya concluyó de manera exitosa y ordenada.
Imagen de portada de redes.-
Mérida, Yucatán, a 5 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informó
Bienvenido el año nuevo 2025, el panorama en Yucatán se ve promisorio, la "seguridad es segura" como dice el compadre Urbano, se debe a dos factores: a que los yucatecos
Ciudad de México a 4 de enero de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Cuitláhuac García Jiménez como director general del Centro Nacional de Control del
Mérida, Yucatán a 7 de enero de 2025..- En el marco de la celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la
Mérida, Yucatán, a 2 de enero de 2025.- Al encabezar la toma de protesta de la nueva directiva 2025-2026 del Colegio Notarial de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró