Educación y Cultura

Promueven la cultura maya en la comunidad estudiantil de la Preparatoria Uno

Mérida, Yucatán a 1 de junio 2024.- Con un llamado a las y los jóvenes para acercarse a la literatura indígena, se llevó a cabo la Jornada Cultural 2024 de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
 
Al realizar este contacto con obras escritas, tanto en lengua originaria como en español, el promotor de la Cultura Maya, Luis Antonio Canché Briceño, impartió la conferencia magistral “Lo que cuentan los abuelos” para iniciar las actividades.
 
Ahí, explicó conceptos de la tradición oral y dio a conocer algunos sitios de descargas gratuitas para que las y los estudiantes puedan leer obras escritas en idiomas indígenas de todo el país.
 
“Existen varios sitios de revistas electrónicas donde pueden descargar y con esto lograr un acercamiento a lo que es la literatura indígena para que puedan extender su abanico de conocimientos”, apuntó.  
 
Previamente, en el acto inaugural, el director de la Preparatoria Uno, Carlos Rosas Espadas, resaltó la importancia de fomentar el respeto a la cultura y la preservación de las tradiciones porque son parte de la identidad de los yucatecos.
 
“Es importante que reflexionemos siempre sobre la importancia de nuestra cultura, debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces, procurarlas, conservarlas y promoverlas, la escuela es una pieza fundamental para ello”, señaló.
 
En su turno, la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, invitó a las y los jóvenes a que cada día se debe dar a conocer el orgullo por las costumbres y tradiciones que caracterizan a esta zona del país.
 
Agradeció a las y los docentes por realizar y organizar esta jornada anual porque son actividades que enriquecen la cultura maya y enseña a las y los estudiantes a reconocerla y valorarla.
 
Las actividades que se desarrollaron este día fueron un rally cultural, mesas panel, exposición de maquetas, presentación de una antología, juegos tradicionales, representación de un juego de pelota y la exposición de trabajos.
 
Además, las temáticas que se abordaron fueron la gastronomía como parte de la familia tradicional, leyendas del Mayab, apellidos mayas e hispanos, y raíces del cambio, por mencionar algunos.
Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Otra denuncia por presunta corrupción contra el ex alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero

Mérida, Yucatán, febrero 5 de 2025.- Diego Ávila Romero, ex presidente municipal de Tekax, en los periodos 2018-2021 y 2021-2024, y quien ha presumido de impunidad por los numerosos presuntos

2
Sin su “líder” sindical, Maestros de Yucatán salen a las calles a protestar por la reforma a la ley del ISSSTE

Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- Cientos de maestros en el Estado, pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, que “dirige” el “líder charro” BJ Emanuel González Chávez,

3
El SNTE y la SEP inician la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2025

Ciudad de México a 5 de marzo de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de

4
Avanzan trabajos de conservación de carreteras del oriente del estado

Mérida, Yucatán, a 4 de marzo de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades

5
Denunciará PRI a nivel internacional a políticos de MORENA vinculados con el crimen organizado

Ciudad de México a 13 de marzo de 2025.- El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó que denunciará, no solo en México,