Cuidas de México a 2 de abril de 2024.- Molestos porque el Gobierno Federal los ha dejado sin trabajo de la noche a la mañana, 300 trabajadores del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) realizaron una protesta para exigir que no los dejen sin empleo, luego de que personal llegado de la Ciudad de México les notificó que su contrato había terminado y sólo tenían la opción de renunciar o ser transferidos a otros estados.
Esta misma situación de despidos en los hospitales del IMSS del gobierno federal se está dando en Yucatán y es muy probable que dentro de poco los trabajadores de salud yucatecos de esos hospitales federales realicen protestas similares. No se trata de un problema con el Gobierno estatal, sino con el Gobierno Federal que lo ha dejado sin recursos.
Ante lo que consideraron es una traición y un engaño, los trabajadores de Guanajuato bloquearon la entrada a la ciudad de León y reclamaban con pancartas y gritos: “En pandemia héroes y ahora desempleados”, “Queremos trabajo, estamos desempleados” y repetían que no les había cumplido y cerraron por unas horas la vialidad del boulevard Aeropuerto.
Sin aviso previo, ayer lunes personal procedente dela Ciudad de México citó a los 300 trabajadores en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, bajo control del INSABI, para informarles sobre su inesperada situación laboral, diciéndoles que ya no hay dinero para el lugar donde actualmente trabajan y eso los obliga a reubicarse en otra parte del estado o del país, para que mantengan su empleo.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó que la Federación dejó de asignar 80 millones de pesos al Estado a través del Programa de Atención a la Salud (E023), para el pago de la nómina de los 300 trabajadores despedidos en Guanajuato.
“Ni el INSABI ni el IMSS Bienestar han transferido los recursos al Estado para las personas que laboraban bajo el esquema E023 federal con diversos perfiles de servicios de salud, hasta el día de hoy que tres personas de la Ciudad de México vinieron para informarles de esta situación a 300 personas, ofrecen reubicación a otros estados o en su defecto la liquidación”, informó la dependencia.
En redes los trabajadores exigieron que se les respeten sus derechos y reclaman que mientras el Gobierno Federal regala dinero a migrantes de Venezuela y envía ayuda a Cuba, para el personal médico de México no hay recursos para pagarles su sueldo y quieren obligarlos a abandonar sus hogares y familias para irse a otros estados, lo que calificaron de traición a los mexicanos.
Imagen de portada ilustrativa.-
Mérida, Yucatán, a 5 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informó
Bienvenido el año nuevo 2025, el panorama en Yucatán se ve promisorio, la "seguridad es segura" como dice el compadre Urbano, se debe a dos factores: a que los yucatecos
Ciudad de México a 4 de enero de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Cuitláhuac García Jiménez como director general del Centro Nacional de Control del
Mérida, Yucatán a 7 de enero de 2025..- En el marco de la celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la
Mérida, Yucatán, a 2 de enero de 2025.- Al encabezar la toma de protesta de la nueva directiva 2025-2026 del Colegio Notarial de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró