Nacional

AMLO propone destinar fideicomisos extintos del Poder Judicial para ayudar a población afectada de Acapulco

Ciudad de México a 31 de octubre de 2023.- Los fideicomisos del Poder Judicial, extintos por decisión del Congreso de la Unión, podrían destinarse a la población de Acapulco y comunidades rurales afectadas por el huracán Otis, propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta reserva de 15 mil millones de pesos, que antes financiaban privilegios a altos funcionarios, serían devueltos a la Tesorería de la Federación y desde ahí ser aplicados por el Ejecutivo a las necesidades del pueblo de Guerrero, explicó en conferencia de prensa matutina

“¿Qué les propongo a los integrantes del Poder Judicial? Un acuerdo, que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco”, sugirió.

El mandatario enfatizó que estos recursos son independientes al presupuesto de 84 mil millones de pesos solicitado por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, de modo que no se afecta la operatividad ni los sueldos y prestaciones de trabajadoras y trabajadores de menor rango en el Poder Judicial.

Insistió en la importancia de reducir los onerosos salarios de ministros, magistrados y jueces que perciben más que el presidente de la República, hecho que viola el artículo 127 de la Constitución.

Ante representantes de medios de comunicación aclaró que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente con el propósito de resolver y atender las afectaciones de vivienda, pequeños comercios y negocios turísticos.

“Yo le digo a la gente de Acapulco y de Guerrero: no les va a faltar nada, o sea, nosotros tenemos recursos porque no se permite la corrupción, porque hay un plan de austeridad republicana y porque lo primero es atender al pueblo”, remarcó.

“Nosotros, no es pretencioso, no quiero que se malinterprete, pero es una de las cosas muy buenas de no permitir la corrupción, ¿saben cuánto tenemos en caja hoy? 600 mil millones de pesos, o sea, no tenemos problema porque tenemos finanzas sanas”, agregó.

El jefe del Ejecutivo destacó los resultados positivos en la recaudación, que al lunes 30 de octubre alcanzó 4 billones 298 mil 21 millones de pesos, de acuerdo con lo reportado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Buscador
Siguenos en
Las más vistas del mes
1
Pronostica Procivy lluvia y viento moderado para este Día de Reyes

Mérida, Yucatán, a 5 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informó

2
En el 2025: Renacimiento, seguridad y esperanza con miras al 2027; la amenaza de Trump

Bienvenido el año nuevo 2025, el panorama en Yucatán se ve promisorio, la "seguridad es segura" como dice el compadre Urbano, se debe a dos factores: a que los yucatecos

3
Claudia Sheinbaum nombra como director general de Cenagas a Cuitláhuac García Jiménez

Ciudad de México a 4 de enero de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Cuitláhuac García Jiménez como director general del Centro Nacional de Control del

4
Celebra Cecilia Patrón a Mérida y hace un llamado a seguirla cuidando.

Mérida, Yucatán a 7 de enero de 2025..- En el marco de la celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la

5
Notarios yucatecos aliados en la construcción del Renacimiento Maya

Mérida, Yucatán, a 2 de enero de 2025.- Al encabezar la toma de protesta de la nueva directiva 2025-2026 del Colegio Notarial de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró