Nueva York, NY, EEUU, a 10 de octubre de 2023.- “Existen pruebas claras de que pueden haberse cometido crímenes de guerra en la última explosión de violencia en Israel y Gaza”, alertó este marte la Comisión Investigadora para los Territorios Palestinos Ocupados establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En un comunicado, los integrantes de la Comisión señalaron que todos los que hayan violado el derecho internacional y atacado a civiles deben rendir cuentas por sus crímenes.
Los investigadores han estado recopilando y preservando pruebas de crímenes de guerra cometidos por todas las partes desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un complejo ataque contra Israel y las fuerzas israelíes respondieron con ataques aéreos en Gaza.
Los expertos en derechos humanos señalaron que los informes de que grupos armados de Gaza habrían matado a tiros a cientos de civiles desarmados son abominables y no pueden tolerarse. “Tomar rehenes civiles y utilizar a civiles como escudos humanos son crímenes de guerra”, subrayaron.
Con respecto al último ataque de Israel contra Gaza y al anuncio de Israel de un asedio completo a la Franja que implicará la retención de agua, alimentos, electricidad y combustible, advirtieron que “sin duda costará vidas civiles”, además de que constituye un castigo colectivo.
Para cumplir con el mandato de garantizar la responsabilidad legal, incluida la responsabilidad penal individual, la Comisión debe indagar los acontecimientos e identificar a los responsables de violaciones del derecho internacional en todas las partes y a todos los niveles, tanto los que cometen directamente crímenes internacionales como los que ocupan puestos de responsabilidad en la cadena de mando.
En este sentido, seguirá compartiendo sus hallazgos con las autoridades judiciales pertinentes, especialmente con la Corte Penal Internacional, donde la Fiscalía ya ha iniciado una investigación sobre la situación de Palestina desde 2021.
Por otra parte, la Comisión manifestó gran preocupación por la creciente violencia y número de muertos y urgió a las partes involucradas a poner fin a los enfrentamientos y a garantizar la protección de los civiles.
Asimismo, instó a las fuerzas de seguridad israelíes y a los grupos armados palestinos a apegarse estrictamente al derecho internacional humanitario y a las leyes de derechos humanos.
También pidió la liberación incondicional y segura de los rehenes por grupos armados palestinos. “La toma de rehenes es una violación del derecho internacional y constituye un crimen”, insistió, y agregó que la ley protege a las personas privadas de libertad de asesinato, tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como violencia sexual.
Para concluir, la Comisión reiteró que el único camino para poner fin a la violencia y lograr una paz sostenible es abordar las causas profundas del conflicto, acabando con la ocupación ilegal del territorio palestino y reconociendo el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.
Mérida, Yucatán, a 4 de noviembre de 2023.- El ex titular de Financiera para el Bienestar, antes Telecomm, Óscar Brito Zapata se inscribió este día como aspirante a la candidatura
Mérida, Yucatán, a 17 de noviembre de 2023.- Luego de ser publicada la lista de los próximos consejeros electorales, tanto municipales como distritales, que tendrán a su cargo las elecciones
Mérida, Yucatán, noviembre 1 de 2023.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno, (alias) "Alito", impondrá a los candidatos y candidatas a puestos de elección popular en
Peto, Yucatán, a 22 de noviembre de 2023.- A pocos días de la designación de las principales candidaturas en los partidos políticos por la alcaldía del municipio de Peto, una
Ciudad de México a 7 de noviembre de 2023.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el próximo viernes 10 de noviembre estarán listos los resultados de las